Esta claro que la forestación jugará un partido clave por su aporte en mitigar el calentamiento global.
En el último Congreso Forestal Mundial reunido en Buenos Aires se estableció que los bosques contribuyen positivamente al balance global de carbono. Tiene un aporte significativo en la medida que se reduzca las tasas de deforestación y degradación de los bosques. Un aspecto que es sumamente necesario tener en cuenta.
Además son una fuente de energía renovable. En este sentido los bosques correctamente manejados serán factores clave como suministro sostenible de biomasa para uso doméstico. La biomasa forestal es considerada en forma creciente como un sustituto alternativo a los combustibles fósiles para la producción comercial de energía.
Para José Urtubey, representante de la Asociación Forestal Argentina (AFOA), “las 50.000 hectáreas plantadas por año están lejos de la tasa de 100.000 o 200.000 hectáreas que se plantan en Chile y Brasil. Esto esta directamente relacionado con las crisis económicas que vivió el país y a una falta de estrategia de largo plazo del sector. Es una lástima que esto ocurra porque tenemos las mejores condiciones como para expandir las forestaciones”.
Fuente: Suplemento Campo La Nación desde Panorama Agropecuario.
Ver fuente
No hay comentarios:
Publicar un comentario